Entradas

Gratitud a nuestros amigos lectores y oyentes.

Imagen
A los lectores y oyentes de Argentina, Alemania, Estados Unidos, Inglaterra, Russia, Brasil, Suecia y Uruguay. Mi gratitud por acompañarnos.  Lic. Guillermo Pons.

“Bem-vindos” agora versão em português " Relatos do Portal do Sol "

Imagen
  O tempo de florescer Há histórias que não se contam com pressa. Esta é uma delas. Nos Relatos do Portal do Sol, cada conto nasce do silêncio, da escuta profunda e da celebração do tempo interior. “Bem-vindos” nos convida a reconhecer a beleza da espera, o valor da raiz e o florescer que acontece também para dentro. Esta semente é símbolo. Do cuidado. Da confiança no tempo. E da leveza de quem sabe escutar a terra antes de florescer para o mundo. Que esta leitura te abrace. E que cada palavra te lembre que o teu tempo é sagrado. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ✨ O Umbral Invisível Conto de boas-vindas ao Portal do Sol Este conto marca o início desta jornada de relatos. É um convite para atravessar o umbral, para ler com a alma e para lembrar que ainda há beleza a ser descoberta. Nem todos os portais são visíveis. Alguns não têm portas nem chaves, nem muros que os cercam. São ...

El salto invisible — Homenaje a Søren Kierkegaard

Imagen
  ¿Qué significa vivir con autenticidad? Kierkegaard nos enseñó que la vida no se comprende desde afuera, sino desde adentro. Este cuento nace como homenaje a su pensamiento, y como invitación a nuestros lectores y oyentes a abrazar el vértigo de ser uno mismo. Que este Fogón ilumine el valor de elegir, incluso cuando no hay certezas. Porque a veces, el salto más profundo es el que no se ve. En una colina silenciosa, donde el viento parecía pensar en voz baja, vivía un hombre que había dejado de correr. No por cansancio, sino por decisión. Había comprendido que el movimiento más importante no era hacia adelante, sino hacia adentro. Cada mañana, se sentaba frente al abismo. No era un precipicio físico, sino uno invisible: el espacio entre lo que era y lo que podía ser. Allí, con el mate en la mano y el alma en suspenso, escuchaba una voz que no venía del mundo, sino de sí mismo. "¿Te atreves a elegirte?" La pregunta no tenía eco, pero sí peso. Porque elegir no era simplem...

La sinfonía del horizonte — Un Fogón diurno

Imagen
  A veces, la paz no se anuncia. Se posa, como el sol sobre el verde, sin pedir permiso. Este relato nació en un mediodía sereno, acompañado por un mate tibio y la voz de la música que parecía traducir lo que el alma no sabe decir en palabras. Hoy lo comparto como un “Fogón diurno”, un gesto de gratitud al instante. Que el lector —o el oyente— descubra en él algo propio, algo que despierte sin prisa.   En el claro corazón de la quinta, donde la tierra susurra secretos al bosque, un hombre se sienta frente al horizonte. El verde lo envuelve como un abrazo antiguo. Sobre la mesa, un mate humeante exhala calma. El sol canta su presencia sin decir palabra, y una voz—profunda, herida y sublime—llena el aire. La música   acompaña el mediodía como si el cielo mismo necesitara recordar. No había búsqueda ni espera. Sólo era. La paz no vino como conquista, sino como visita. El hombre no le preguntó de dónde venía, ni cuánto se quedaría. Simplemente la reconoció. Sus pens...

Trilogía filosófica del Portal del Sol escúchalo en Spotify

Imagen
Trilogía filosófica del Portal del Sol  Inspirado en la Crítica del juicio de Immanuel Kant Hay días en que las preguntas no buscan respuestas, sino espejos. En Portal del Sol, el pensamiento no discute: contempla. Este relato es el inicio de una trilogía donde la filosofía se sienta al fogón, entre cuadernos, árboles y niños que no explican… pero revelan. Kant aparece aquí no como profesor, sino como caminante. Lo guiamos, lo escuchamos. Y quizá, lo soñamos. A veces, no hay caminos correctos, sino decisiones que se sostienen en la noche. La brújula no siempre apunta al éxito, ni al alivio… pero sí a lo verdadero. Este relato continúa la trilogía filosófica del Portal del Sol, donde Kant se transforma en personaje errante. Y el niño, siempre presente, le ofrece preguntas que no interrumpen, pero despiertan. No todo lo verdadero puede demostrarse. No todo lo bello tiene función. Este último relato cierra la trilogía filosófica del Portal del Sol, donde Kant, convertido en cami...

Trilogía filosófica del Portal del Sol – Inspirado en la Crítica de la razón pura de Immanuel Kant

Imagen
  Hay días en que las preguntas no buscan respuestas, sino espejos. En Portal del Sol, el pensamiento no discute: contempla. Este relato es el inicio de una trilogía donde la filosofía se sienta al fogón, entre cuadernos, árboles y niños que no explican… pero revelan. Kant aparece aquí no como profesor, sino como caminante. Lo guiamos, lo escuchamos. Y quizá, lo soñamos. Episodio 1  El espejo del pensamiento  A veces, un cuaderno en blanco puede pesar más que un árbol viejo. Immanuel llegó al Portal del Sol al atardecer, con uno bajo el brazo. No buscaba escribir, sino entender. Se sentó junto al fogón sin pronunciar palabra. El niño lo esperaba como siempre, con los pies descalzos y las manos sueltas. Había algo en él que no pertenecía al tiempo, como si supiera cosas que aún no habían ocurrido. — Vine a mirar las cosas —dijo Immanuel—. Pero no sé si lo que miro es realmente lo que está. El niño lo miró sin juzgar, como hacen los que no tienen respuestas. Levantó...

– Cuando la vida murmura, nace una bitácora/Serie de tres cuentos.

Imagen
 Hay caminos que no se trazan con mapas, sino con silencios. Hay decisiones que no se toman, se revelan. La Bitácora del Renacer es más que tres cuentos: es un viaje simbólico que acompaña a quien siente que há llegado a un umbral invisible. A través de estas tres estaciones narrativas—la decisión, la noche, el renacer—se despliega la historia de un ser que deja de preguntarse qué debe hacer, y comienza a escuchar qué debe ser. No busca respuestas definitivas. Cultiva preguntas fértiles. Vive cambios que no imponen, transformaciones que abrazan. En cada relato, el Portal del Sol late como escenario, testigo y maestro. Los árboles no son decoración: son memória viva. Las palabras no narran una vida: la despiertan. Estos cuentos no son ficción. Son ritual. Son una invitación a abrir tu propia bitácora, no en papel, sino en presencia. 🌘 I – La Decisión Inesperada Nadie le pidió que cambiara. Nadie le dijo “es hora”. Fue el aire, tal vez. O el silencio con aroma a corteza ...

“La casa que soñaba con volver a ser bosque” 🎧

Imagen
  “La casa que soñaba con volver a ser bosque” En el corazón del Portal del Sol, una casa olvidada comienza a recordar su origen vegetal. El viento le susurra desde el bosque, y ella responde: deja caer tejas, recibe raíces, se deja abrazar por enredaderas. Un visitante llega sin herramientas, solo con escucha. No restaura: acompaña. Juntos, revelan que la casa no es ruina, sino semilla. A través de rituales de barro y luz, la casa se transforma. Al final, desaparece como estructura y renace como claro fértil. Ya no es casa: es bosque que aprendió a esperar. Escucha aqui por Spotify: https://open.spotify.com/episode/1CfYyImEMkXYd4UO5TffhE?si=tn_U5qcXQFqK9J4astG33g https://open.spotify.com/episode/1CfYyImEMkXYd4UO5TffhE?si=vRdE4VuzQtehTlKh1b7iOA

Escucha por Spotify desde "El Portal del Sol"

Imagen
  https://open.spotify.com/episode/3nXdB8o628HNuGOqSYOUAq?si=TmNVcLeBT9W0ro-b3_l8tw https://open.spotify.com/episode/3nXdB8o628HNuGOqSYOUAq?si=9YYtbjXBThGKVnIZ-1jmHQ https://open.spotify.com/episode/7tzL0GAJrZn1kfVzlGJUcL?si=fSRFEqfhRqGjHu5CCPXtMQ https://open.spotify.com/episode/7tzL0GAJrZn1kfVzlGJUcL?si=3ZZmJ4uiTN2aVeQCktHeOA https://open.spotify.com/episode/41JaIh5Wu8ABmGYPqsyuju?si=h-nhw5rYQMq1Nl1_R_qBDA

🔥 Cartografía del cambio – Fogata III: Los sueños que insisten

Imagen
  No era un sueño nuevo. De hecho, ya lo había dejado ir una vez… o dos. Lo había guardado en un rincón polvoriento de la memoria, como se guarda una carta que uno ya no se atreve a abrir. Pero algo lo trajo de vuelta. Tal vez el silencio. Tal vez una melodía. Tal vez la necesidad de volver a sentir lo imposible cerca. Al principio dudó. “¿Para qué insistir?” “¿Qué sentido tiene volver a soñar si no se puede?” Pero los sueños, cuando son verdaderos, no entienden de excusas. Insisten. Se filtran por las rendijas del tiempo, por los huecos que deja la rutina, por los suspiros sin nombre que uno lanza al aire. Y así volvió. No como promesa concreta, ni como plan perfecto. Volvió como deseo vivo. Como fuego que, a pesar del viento, sigue buscando ramas que prender. No era fácil. El camino seguía lleno de dudas, obstáculos, sombras. Pero él también había cambiado. Ahora sabía que los límites no están en la realidad, sino en la capacidad de imaginar otra versión p...

🔥 Cartografía del cambio – Fogata II: El desvío necesario

Imagen
  No lo tenía planeado. Su marcha seguía una línea recta, casi automática. Lo cómodo, lo lógico, lo esperable. Pero algo empezó a vibrar en el fondo del pecho. No era miedo, ni incomodidad. Era… una pregunta. De esas que no tienen signo de interrogación, pero lo invaden todo. Y entonces lo vio: un desvío. No era ancho ni luminoso. Era apenas una senda lateral entre los árboles, como si alguien lo hubiera dibujado con duda y esperanza. Se detuvo. Miró hacia adelante, hacia lo que ya conocía. Miró hacia el costado, hacia lo que no sabía nombrar. Y eligió. No por valentía perfecta, sino por honestidad profunda. Porque había comprendido que a veces, el camino más fiel no es el más recto. Es el que se siente más verdadero. El suelo crujía diferente. Las ramas no le daban certezas, pero el aire olía a posibilidad. Cada paso que dio por esa senda nueva lo alejaba de lo conocido… pero lo acercaba a sí mismo. Y eso, aunque dé vértigo, es libertad. 🕯️ Pregunta fi...

Cartografía del cambio – Fogata I: La encrucijada invisible

Imagen
No hubo señales en el cielo ni susurros extraños. Tampoco se rompió nada. Simplemente, un día se detuvo en medio del sendero. Y aunque no había bifurcaciones claras, lo sintió: Estaba en una encrucijada invisible. No era un cruce de caminos geográficos, sino del alma. Un límite interno donde lo conocido ya no ofrecía abrigo, y lo desconocido comenzaba a llamarlo con una voz suave… casi como si lo recordara. No tenía miedo, aunque sí vértigo. Como quien mira un paisaje nuevo desde una altura inesperada: hermoso, pero incierto. ¿Seguir igual o comenzar distinto? ¿Renunciar al cómodo eco… para escuchar el susurro genuino? Fue allí donde comprendió algo esencial: Las decisiones más profundas no se toman en el ruido. Se revelan en el silencio, cuando uno está dispuesto a abrir una puerta que quizás no tiene manija— porque se abre desde adentro. Y entonces dio un paso. No sobre tierra nueva, sino sobre su propio mapa. Y cada paso que siguió dibujando… ya no preguntaba p...

"Aprende a silenciar para escuchar tu ser interior"

Imagen
El bosque hablaba. Pero no con palabras. Hablaba con el crujir de las hojas, con el murmullo del arroyo, con el vuelo pausado de una mariposa. Él solía ignorarlo. Su mente estaba llena de voces: deberías, tienes que, apúrate. Hasta que un día, se sentó bajo un árbol y decidió no hacer nada. Solo respirar. Solo estar. Al principio, el silencio le pareció incómodo. Pero luego… En ese silencio, escuchó algo nuevo. Una voz suave, antigua, suya. Que le decía: —Aquí estoy. Siempre estuve. Y por primera vez, se escuchó de verdad. Desde el Portal del Sol, donde el silencio revela lo esencial… gracias por escuchar con el corazón.  

"Paso a paso conquistamos, nuevos destinos"

Imagen
El sendero no estaba marcado. Solo había huellas antiguas, borradas por la lluvia y el tiempo. Pero él caminaba igual. No porque supiera a dónde iba, sino porque algo dentro de él le decía que debía avanzar. A veces tropezaba. A veces dudaba. Pero cada paso era una victoria sobre el miedo. Cada paso era una declaración silenciosa: —No necesito tenerlo todo claro. —Solo necesito el coraje de seguir. Y así, paso a paso, sin mapas ni certezas, fue conquistando nuevos destinos. No en el mundo exterior, sino en su propio corazón. Desde el Portal del Sol, donde cada paso deja una huella en el alma… gracias por caminar conmigo.  

"Un nuevo despertar"

Imagen
 Esta mañana, el bosque no despertó con el canto de los pájaros, sino con un susurro. Esta mañana, el bosque no despertó con el canto de los pájaros, sino con un susurro. Era el viento, acariciando las ramas como si quisiera decir algo. En la cabaña del Portal del Sol, un hombre abrió los ojos. No por el reloj, ni por la rutina, sino porque algo dentro de él había cambiado. Ya no buscaba respuestas en el ruido del mundo, sino en el silencio que lo rodeaba. Se levantó sin prisa. Caminó descalzo por la tierra húmeda. Cada paso era una promesa: —Hoy no repetiré el ayer. —Hoy no temeré al mañana. —Hoy me permito comenzar de nuevo. Porque despertar no es abrir los ojos. Es abrir el alma. Desde el Portal del Sol, donde cada amanecer es una oportunidad para renacer…

Tres cuentos para el alma Publicado en Spotify

Imagen
  A veces, una historia breve puede ser más que un cuento: puede ser un espejo, un refugio o una chispa. Hoy comparto tres relatos nacidos desde la contemplación, la esperanza y la ternura. Que cada uno te acompañe como una pequeña lámpara en tu camino. 🌱 1. La semilla que no tenía prisa Un cuento sobre la sabiduría de esperar y el florecimiento profundo.  https://open.spotify.com/episode/7wYcAwuDDqwXAZqZrHuAce?si=dWMhvzWbSdurVmlsMmf2ng “No hay apuro para florecer. El tiempo del alma no se mide en relojes, sino en raíces.” 👣 2. El caminante de las piedras invisibles Una historia sobre la determinación silenciosa y el poder de avanzar, incluso cuando el camino no se ve.  https://open.spotify.com/episode/2zaQ6SELRzvsNYDb0QVQu0?si=ovbNMnPBTeKY1B4VqnfHMA “Cada paso tuyo deja huella, incluso cuando nadie más la ve.” ✨ 3. El hilo que no se veía Un cuento sobre la amistad invisible, esa que no necesita palabras para sostenernos.  https://open.spotify.com/episode/4jariqX...

El Fruto del Día Presente

Imagen
    El Fruto del Día Presente 🌻 Capítulo I: La Tierra que Sonríe En un rincón soleado del mundo, donde los caminos eran de tierra y las risas se escuchaban antes que los pasos, vivía Maia, una mujer que sembraba como quien canta: con alegría. No tenía grandes posesiones, ni metas grandiosas. Pero cada mañana, al despertar, decía en voz alta: —¡Gracias por este día que aún no conozco! Su jardín era pequeño, pero abundante. No solo de frutas y flores, sino de historias. Cada planta tenía un nombre, cada árbol una canción. Los niños del pueblo la visitaban para escuchar cuentos mientras comían naranjas dulces. Y los ancianos venían a sentarse en su sombra, como quien vuelve a casa. Un día, alguien le preguntó: —¿Por qué estás siempre tan feliz? Maia respondió: —Porque no espero a que la vida me dé razones. Yo las siembro. 🍯 Capítulo II: El Sabor de las Cosas Simples Maia tenía un ritual: cada tarde, al caer el sol, preparaba una infusión con hierbas de su jardín y ...

El Sendero que Se Mueve/la resiliencia no es resistir sin quebrarse, sino reconstruirse con sentido.

Imagen
  El Sendero que Se Mueve 🌧️ Capítulo I: Cuando Todo Se Desarma Tian vivía en una aldea donde todo seguía un orden: los días eran predecibles, las estaciones puntuales, y los sueños… modestos. Él también tenía un plan: construir su casa, formar una familia, y cuidar el huerto de su padre. Pero un día, el río cambió su curso. Las lluvias no llegaron. Y el huerto murió. Con él, murieron también las certezas. Tian intentó resistir. Arregló canales, sembró de nuevo, pidió ayuda. Pero nada funcionaba. Hasta que una anciana le dijo: —Tal vez no es el mundo el que se desarma. Tal vez es tu mapa el que ya no sirve. Esa noche, Tian quemó su viejo cuaderno de metas. No por rendirse, sino para hacer espacio. 🧭 Capítulo II: El Rumbo que No Estaba en el Mapa Sin metas claras, Tian comenzó a caminar. No buscaba nada en particular. Solo quería entender. En el camino, conoció a otros que también habían perdido algo: un músico sin escenario, una madre sin hijos, un sabio sin discípulos...

Donde Habita el Vínculo

Imagen
  Donde Habita el Vínculo 🌙 Capítulo I: El Puente Invisible En un valle escondido entre montañas, donde el eco repetía solo lo esencial, vivían dos amigos: Kael y Numa. No eran iguales, ni en carácter ni en história. Uno era fuego, impulsivo y soñador. El otro, roca: firme, silencioso, profundo. Se conocieron en un cruce de caminos, cuando ambos cargaban mochilas demasiado pesadas. No hablaron mucho al princípio. Solo caminaron juntos. Y eso bastó. Con el tiempo, descubrieron que entre ellos existía un puente invisible: una conexión que no necesitaba explicaciones. Cuando uno caía, el otro no preguntaba por qué. Solo extendía la mano. Una noche, mientras acampaban bajo una tormenta, Kael dijo: —¿Sabes qué me sostiene? Que tú no me pidas que sea fuerte todo el tiempo. Numa respondió: —Y tú me recuerdas que ser fuerte no es endurecerse, sino seguir caminando con el corazón abierto. 🪨 Capítulo II: La Prueba del Viento Un día, el valle fue sacudido por un viento extraño. N...

La Semilla del Silencio

Imagen
  🌾 Capítulo I: El Jardín Olvidado En un rincón del mundo donde el tiempo parecía haberse detenido, yacía un jardín cubierto de maleza y olvido. Nadie lo visitaba, nadie lo nombraba. Solo los pájaros sabían de su existencia, y cantaban allí con una dulzura distinta. Lía, una mujer que había vivido demasiado en el ruido del mundo, llegó al jardín buscando refugio. No traía libros, ni planes, ni preguntas. Solo un cansancio antiguo y una necesidad de callar. Al entrar, el silencio la envolvió como un manto. No era un silencio vacío, sino fértil. Cada hoja, cada piedra, parecía guardar un secreto. En el centro del jardín, encontró una pequeña caja enterrada. Dentro, una semilla negra como la noche. No tenía instrucciones, solo una inscripción: "Plántame cuando estés lista para escuchar." Lía no entendió del todo, pero obedeció. Cavó con las manos, colocó la semilla, y se sentó a esperar. No sabía qué esperaba. Solo sabía que no debía hablar. 🌿 Capítulo II: La Voz de la...